Reglamento

RANKING POR GRUPOS, PARA JUGADORES/AS DEL MENDIZORROTZA, C.D. TENIS

  1. Es imprescindible para la incorporación de jugadores/as al presente ranking, estar asociado al MENDIZORRTZA, C.D. TENIS.
  2. Ser abonados/as de las Instalaciones Municipales
  3. Tener la cuota anual del Club abonada.
  4. Los grupos constarán de tres jugadores/as cada uno, salvo el último, que estará en función de los inscritos.
  5. Cada jugador/ra, jugará los partidos del grupo en el plazo que previamente se estipule. NO SE AMPLIARÁ DICHO PLAZO.
  6. Se establece el siguiente orden de retos:
    El jugador/ra nº 1 retará al nº 3
    El jugador/ra nº 3 retará al nº 2
    El jugador/ra nº 2 retará al nº 1
  7. Los jugadores/as retadores/as, se encargarán de establecer el contacto, poner bolas EN BUEN USO, reservar y ABONAR EL IMPORTE DE LA PISTA.
  8. ES OBLIGATORIO QUE LOS COMPONENTES DEL GRUPO SE PONGAN EN CONTACTO EN EL MOMENTO DE RECIBIR EL RANKING. Si el “retador” se pone en contacto con su oponente, y tras varios intentos, este no contestase a sus avisos o no pudiese jugar, se dará el partido por ganado al “retador”. En ningún caso, EL RETADOR, esperará al último momento, (ÚLTIMA SEMANA), para jugar un partido sin antes haber avisado (SE CONSIDERARÁ WO).
  9. “ CUANDO LOS JUGADORES/AS POR MOTIVOS DE TRABAJO NO PUDIESEN FIJAR UNA FECHA, EL PARTIDO SE DARÁ COMO EMPATE, SIEMPRE Y CUANDO LOS OPONENTES SE HAYAN PUESTO EN CONTACTO LA PRIMERA SEMANA, EN CASO CONTRARIO SE APLICARA UN WO”.
  10. El jugador/a vencedor/a, se encargará de comunicar el resultado a la Organización del ranking.
    Los partidos se jugarán a UNA HORA y el resultado no será mayor de un set de nueve (9) juegos con “muerte súbita” en caso de empate a ocho (8) juegos. Si en la hora no se llegase a dicho nº de juegos, se dará el resultado que se haya producido en dicho momento. (Nota.- Para evitar que uno sea ganador /perdedor sin tener una diferencia de dos juegos, se aconseja a los contendientes ponerse de acuerdo antes de empezar con el fin de que la contienda sea justa).
  11. Las puntuaciones serán de la siguiente forma en cada uno de los tres casos posibles:
    Caso 1: Partido jugado y resultado comunicado dentro de plazo.
    2 PUNTOS y diferencia de juegos positiva para el ganador.
    1 PUNTO y diferencia de juegos negativa para el perdedor.
    Caso 2: W.O. Partido no jugado o resultado no comunicado sin motivo alguno.
    -1 PUNTO y -9 juegos de diferencia para el jugador W.O. 1 PUNTO y +1 juego de diferencia para el ganador.
    Caso 3: K.O. Partido no jugado por lesión u otro motivo justificado de un jugador.
    -0 PUNTOS y -1 juegos de diferencia para el jugador K.O. 1 PUNTO y +1 juego de diferencia para el ganador.
  12. El jugador con más puntos sube de grupo. El que menos puntos tenga baja de grupo.
  13. Los empates entre jugadores/as de un grupo, se resolverán a favor de la mejor diferencia entre juegos ganados y perdidos, si persiste el empate, prevalecerá el ganador entre ellos, y si aún hubiera empate, se determinará por la posición inicial.
  14. La organización al retirar la hoja del ranking, faltase por comunicar algún resultado, tomará como válido el de W.O. a favor del jugador/a que le corresponda ser retado. «TODO DEPORTISTA QUE HAGA TRES (3) W.O. SIN JUSTIFICAR, SE LE RETIRARÁ DEL RANKING». Si algún componente falseare el resultado, éste y su contrincante serían expulsados del ranking.
  15. Al finalizar el plazo, se procederá a la composición de los nuevos grupos atendiendo al siguiente criterio: El jugador/a clasificado en primer lugar, asciende de grupo, el segundo permanece y el tercero desciende.
  16. La competición finalizará el mes de Julio y se volverá a reanudar el mes de Septiembre.
  17. Cualquier decisión de la Organización será inapelable.
  18. La Organización se reserva el derecho de realizar las modificaciones que considere oportunas
    al presente reglamento para la mejor marcha del ranking.

La Organización

.